
La vida es una sucesión rápida y continua de decisiones. Las opciones que vamos tomando, los interruptores que pulsamos, las manijas que giramos, resuenan en nuestra vida y en la de los que nos rodean, configurándolas, y, al final, definen lo que somos. Y todo cuanto somos y lo que hemos vivido está aquí, en nuestras conciencias. Esos momentos juntos, paquetes discretos de felicidad que habitan dentro de nosotros, son la fuerza invisible que nos mantiene unidos. Y que nos anima a seguir andando.
lunes, 5 de octubre de 2009
Anne Frank

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
Pues nunca me ha llamado la atención, quizás por la saturación del Holocausto a la que hemos sido sometidos desde la que Spielberg le dio por rodar en blanco y negro. Que daño ha hecho la terna formada por Spielberg, Hodward y Hanks.
Es curioso que le eches la culpa a Spielberg por la saturación del Holocausto. Siempre ha sido un tema recurrente antes de la lista de schilder porque ha sido una de las mayores locuras de la historia de la humanidad. Si no quieres leerte grandes obras escudándote en Steven pues tu veras.
No he dicho que no quiera leerme GRANDES OBRAS, ni mucho menos. He dicho, que gracias a personas como Spielberg vemos el Holocausto como algo más. Y muchas veces le quitamos la transcendencia que en verdad tienen.
Spielberg creo que solo ha hecho una película sobre el holocausto judio, por tanto no creo que tenga responsabilidad ninguna en quitar trascendencia al hecho. En realidad no sé como puede haber colaborado en quitarle trascendecia, creo que eres un poquito radical, quizas Steven tenga la culpa tambien que la muerte de Manolete no tenga trascendencia, como las imágenes son en blanco y negro...
Para ti todo el pastel, no merezco vivir por meter a Spielberg en este tema y por no leerme las GRANDES OBRAS MUNDIALES.
Lo siento, espero redimirme en otra vida.
Anda Mister Dramas, deja de exagerar las cosas. Lo que pasa es que tienes una fijación Steven Spielberg, no es nada malo
Publicar un comentario