Mañana 1 de Diciembre comienza a prestar sus servicios Yoigo, la 4ª operadora de red (es decir, no virtual, sino con red propia) del mercado español de telefonía móvil. Yoigo está controlada en un 76% por la sueca TeliaSonera (una de las grandes en el mercado escandinavo y báltico) y representa el lanzamiento comercial de la fallida Xfera, 6 años después de que se le concediera la licencia (resumiendo, Xfera -enteramente española- no ha conseguido arrancar en todo ese tiempo y finalmente han llegado los suecos y han comprado la empresa -que evidentemente ya no valía ni cuatro duros- para que salga de una vez).
Para los que os pudiera interesar (es decir, aquellos que no os acabáis de portar a Orange y os habéis comprometido por 18 meses...) a partir de mañana editaré esta entrada y pondré detalles de tarifas, teléfonos, precios...de momento, y por las informaciones que tengo de los foros especializados desde hace un par de días, la tarifa más llamativa de Yoigo será de 12 céntimos por minuto en todas las llamadas (a cualquier número fijo o móvil de cualquier compañía) y sin distinción de horarios. Lo sorprendente será que esta tarifa estará disponible tanto en contrato como en prepago, y el consumo mínimo va a ser de 6€ mensuales en vez de 9 como ocurre en Movistar, Vodafone y Orange. Todos los SMS costarán a 10 céntimos en vez de a 15 como en las otras.
De momento arrancan con muy poca cobertura propia (me imagino que los presidentes de comunidad de vecinos se están poniendo farrucos a la hora de plantar las antenas), pero utilizarán la de Vodafone donde no tengan la suya (evidentemente sin coste adicional para el cliente).